Semanario

  Semanario 30/10/2013 En el día de hoy hemos comenzado a utilizar el blog . Hemos empezado viendo las instrucciones previas para crear el nuestro propio. La tarea a realizar, por lo tanto, ha sido la de pensar en el tema del que tratara el mismo. Es por esto que teniendo en cuenta que el tema en cuestión debía estar relacionado con la educación, he optado por elegir las distintas dificultades que pueden presentar los alumnos en la etapa de primaria.
Así pues, después de decidir el diseño del blog, he abordado las primeras dos entradas. La primera a modo de presentación y la segunda adentrándome un poco mas en la materia (que entendemos por dificultades del aprendizaje).
 

  Semanario 13/11/2013 La primera parte de la clase la hemos dedicado a la explicación de algunos conceptos previos sobre las Tecnologias de la Información y Comunicación como qué son, su finalidad y la influencia de las mismas. Después hemos pasado a abordar la Web 2.0 y las diferencias existentes entre dicha web y la Web 1.0 En la segunda parte de la clase hemos aprendido a crear un feed en el blog y a hacer una lista de links. Además hemos descubierto alguna que otra página web que nos podría servir de ayuda: Creative Commons: organización sin ánimo de lucro en la que es posible compartir editar y mejorar la información que los autores suben a la web ya que estos mismos entregan licencias y herramientas libres que lo hacen posible. De este modo, entre todos contribuyen a enriquecer mucho más el texto acumulando diversos saberes. www.voki.com



  Semanario 20/11/2013 En la parte teórica hemos hecho lo siguiente: En primer lugar, hemos puesto en común las ideas principales sobre el vídeo que cada miembro del grupo (un grupo de 3 personas) debía haber visto. Para ello, hemos tenido que agruparnos en función del video visto. (p. ej. los que vieron el nº 3 se reúne y lo comentan) Después, hemos vuelto a conformar el grupo principal (el que se hizo la semana pasada) para que cada uno comentara su vídeo. Finalmente, con las ideas ya expuestas, hemos concluido con la elaboración de una presentación de Power Point sobre la web 2.0 y sus aplicaciones en educación. En la parte práctica, en cambio, hemos profundizado en el concepto de competencia digital, sus dimensiones y consecuencias en la educación. Para ello, hemos recogido los conceptos mas relevantes y sintetizado la información a través de una aplicación: www.coggle.it



  Semanario 27/11/2013 En el día de hoy y como todos los miércoles, hemos tenido una clase mas teórica sucedida por la práctica.
En la primera, la teórica, hemos tenido la oportunidad de conocer mas acerca de la sociedad de la información y para ello, hemos dispuesto de la pizarra digital ya que el contenido ha sido impartido en forma de presentación en PowerPoint. Dentro del contenido a tratar, hemos hablado de diversos factores y consecuencias de esta sociedad de la información, de diversos fenómenos como la brecha digital... concluyendo con diversas conclusiones.
En la parte práctica hemos puesto en común la información encontrada acerca de las pagina webs descritas individualmente seleccionando aquella que creíamos mas apropiada. Asimismo, hemos elegido también un representante del grupo para que delante de todos nuestros compañeros haga una breve presentación de dicha pagina.



  Semanario 11/12/2013 Como cada semana, hoy hemos empezado con la parte teórica de la asignatura para dar mas adelante la práctica.
En la primera de ellas, la teórica, hemos trabajado en grupo los vídeos sobre la llamada "sociedad de la información" que vimos el día anterior. Para ello, nos hemos juntado en función del vídeo que cada uno había visto con el fin de poner en común las ideas extraídas. Después de esto, hemos vuelto al grupo de origen para explicarles al resto de los compañeros de que trata el mismo.
Para concluir con esta puesta en común, hemos sacado, entre todo el grupo-clase, diversas conclusiones.

En la segunda parte de la clase, la práctica, hemos descubierto dos paginas web más:
  • http://www.voki.com/ - Con esta pagina web hemos conseguido realizar una imagen personalizada (ya sea un animal un objeto o una persona) que incluya sonido, en mi caso lo he utilizado para dar la bienvenida al blog. De este modo, vamos dotando al blog de diversos recursos.
  • http://storybird.com/ - Esta pagina, en cambio, ha sido muy útil ya que hemos descubierto que a traves de la misma podemos realizar diversas historias o cuentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario