sábado, 23 de noviembre de 2013

DISLEXIA


SINTOMAS 

- En la lectura y lenguaje 
• Errores de exactitud: confusiones en el orden de las letras, inversiones de letras o palabras enteras (b/d; el/le) aunque estos errores no son tan frecuentes como se cree, adiciones, omisiones, sustituciones. • Errores de tiempo: repeticiones, silabeos, regresiones.
• Lectura lenta, costosa, con falta de ritmo y entonación.
• A veces no consiguen comprender lo leído. Si la explicación se hace de forma oral, no tienen dificultad para entender el mensaje.
• Se suelen quejar de mareos, dolores de cabeza o del estómago cuando leen.
• Gran dificultad para el aprendizaje de idiomas.

- en la escritura 
• - la escritura es irregular y en ocasiones ilegible.
• Tendencia a la escritura descuidada, desordenada y en ocasiones incomprensible.
• Errores en los distintos tipos de escritura: copia, dictado, expresión libre…
• Su ortografía es fonética e inconstante.
• Inconsistencias gramaticales
• Pueden tener dificultad para planificar y redactar adecuadamente relatos y composiciones escritas.

-En la memoria 
• Excelente memoria a largo plazo para experiencias lugares y caras.
• Mala memoria a corto plazo
• Les cuesta retener secuencias, hechos e información que no han experimentado.
• Para comprender le son de gran ayuda los apoyos visuales que también favorecen su recurso.

- en la personalidad
• Les suele invadir un sentimiento de baja capacidad ante las tareas escolares.
• Baja autoestima auto concepto negativo en casi todos los aspectos de la vida.
• A veces hace frente a sus dificultades manifestando conductas disruptivas o por el contrario se sumen en la pasividad y cierto aislamiento.
• Tendencia a rechazar toda actividad relacionada con el colegio - en la atención
• Es habitual que junto a todo lo anteriormente mencionado también estén presentes síntomas de otros trastornos como el déficit de atención.

• En matemáticas 
• Dependen de los dedos para contar y otros trucos para las matemáticas.
• En tienden el concepto matemático, pero no acostumbran a entender los problemas escritos.
• Las tablas de multiplicar son su gran caballo de batalla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario