sábado, 23 de noviembre de 2013
DISLEXIA
ORIENTACIONES EN GENERAL PARA EL PROFESORADO
1. Dar a entender al alumnado disléxico que se conoce su problema y que se hará todo lo posible para ofrecerle ayuda.
2. Ponerle en las primeras filas, cerca del profesor, para poder prestarle más apoyo.
3. Que los compañeros entiendan el trastorno, ya que puede ocurrir que sus iguales consideren las adaptaciones como un privilegio, y no como un derecho a una necesidad.
4. Es preciso encontrar en el niño alguna cosa positiva, en la que pueda destacar.
5. Ser pacientes con los “olvidos” que en varias ocasiones tienen este tipo de alumnos.
6. Los “despistes” no son acciones voluntarias.
7. Cambiar de actividades con frecuencia ya que el sobreesfuerzo que hacen es agotador.
8. Hacer descansos frecuentes.
9. No se les debe ridiculizar nunca.
10. Es de gran utilidad enseñarles a hacer mapas conceptuales
11. Repetirles más de una vez la información nueva
12. Ayudarles a pronunciar correctamente las palabras.
13. No utilizar el método “global” para el aprendizaje de la lectura.
14. No pretender que logre el nivel lector igual al de los demás compañeros.
15. Comprobar siempre que ha entendido el material escrito.
16. Los libros de lectura deben ser adecuados a su nivel lector. Sera mejor si el libro lo elige el alumno.
17. Posibilitarse, si tiene que leer en voz alta, que pueda trabajar el material antes.
18. Limitar el material escrito en la pizarra, ya que algunas alteraciones de la percepción hacen que la información no sea buena.
19. Evitar, a poder ser, que lea en público.
20. Enseñarle a tomar apuntes mediante notas breves
21. No hacerle copiar grandes parrafadas siempre que sea posible darle una fotocopia.
22. Tomar en consideración que leer y escribir de forma simultanea puede ser muy difícil.
23. Necesita más práctica que los compañeros para dominar una nueva técnica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario